El otro día me llegó una invitación para ir a ver una exposición de arte en la Pedrera…
Llamada…El arte de comer: de la naturaleza muerta a Ferran Adrià.
Podemos ver las obras de artistas como… Salvador Dalí, Pablo Picasso, Giovanni Battista,
Josef Sudek, Joan Brossa, Mona Hatoum, Piero Manzoni, Miquel Barceló y Antoni Miralda.
Cildo Mindereles, artista plástico brasileño escribió en unas botellas de coca cola
«Yankees go home»
Llegué con 10 minutos de retraso a la exposición.
Menos mal que terminaban de empezar,de pronto empecé a avanzar hacia Astrid y pedí disculpas
a un hombre con el cual tropecé por lo estrecho que era el lugar.
Casi todo el tiempo que duro la exposición estuvimos caminando a la par con esa persona
cual es mi sorpresa cuando llegamos a una sala y empieza hablar de su obra, me quedé sorprendida.
Era Antonio Miralda,artista catalán.,me emocionó saber que nació en Terrassa , lugar en el que vivo
actualmente.
Aunque si digo la verdad,cuando lo vi pensé que tenía pinta de artista, me gustan los hombres con moño,
les da un look Zen que me fascina.
Me gusto su obra,eran fotos de sus años en el Soho de New York .
Allí montó El Internacional, un bar de tapas de gran éxito, siendo el
punto de reunión de artistas del momento…
Como…Richard Burton, Liz Taylor, Sofia Loren,Groucho Marx, Mikel Douglas,Claudia Cardinale
y muchos mas.
Antoni Miralda i Bou (Terrasa, Barcelona, España, 1942) es un artista multidisciplinar catalán. Desde los años 60, ha experimentado con la fotografía, el cine, la escultura, los frottages-collages, carteles, muebles, pintura mural…
Magnifica obra la de las granadas,sus colores son maravillosos.
Es una obra del artista Antonio Girbés.
El cuadro de la derecha, es obra del artista Indio
Subodh Gupta representando a una fantástica carpa.
No me importaría tenerlo colgado en mi salón.;)
Cuando vi este sillón de Ana Sterbak pensé¿ y esto ? no me gusto nada cuando supe cual era su material,estaba hecho con filetes de carne cruda..
Automáticamente pensé en Lady Gaga, no fui nada original,ya que Mikel Iturriaga
también pensó en ella.
Podéis ver su magistral crónica aquí
Me fue fácil reconocer esta mesa preparada para comer, y la silla.
El llamado garrote vil, era la forma en que mataban en España a los asesinos,
desde los años 1820 al 1978.
Es una obra de Joan Brossa llamada … El invitado.Me gusto mucho lo que nos contó la comisaria de la exposición Cristina Giménez.
sobre el compositor Bruno Mantovani.
Fue a comer al Bullí y se inspiró en lo que comió aquel día allí,y creó una partitura,
que posteriormente regaló a Ferran Adrià.
En definitiva, yo estoy convencida que la cocina es arte.
¿Vosotr@s que creéis?
Este rallador en forma de biombo o separador de ambientes
es de la artista libanesa Mona Hatoum
me encantó.
Bueno chi@s ,si veis todo por mis ojos,no iréis a ver la exposición.
Doy por finalizada esta crónica con una frase de Peter Kubelka
«Cocinar es la actividad más antigua del ser humano.
Cocinando, las personas expresan su visión del mundo».
Nada como el Arte, unido a la cocina para disfrutar de buenos momentos.
Un besiño!
Margot, muy interesante lo que nos muestras. e quedo con la obra de las granadas. me encanta su colorido. un beso.
Genial! Interesante exposición.
Besos
Mónica-Recetasdemon