
Cuando
Homero me dejo unas palabras en mi blog,
me acordé de la
Ilíada.
Homero me felicitaba por mi reportaje sobre el Hemc-25 dedicado al tomate.
Fui a su blog y le dejé unas palabras…
http://homerocheff.blogspot.com/
-Probaré tu receta Homero y te diré como me ha salido.
Hacia muchos meses que no compraba col, y justo hacia dos días había comprado casualidad? ( la casualidad no existe)eso es algo que aprendí hace años.
Y hoy decidí hacer su receta.
Tenía todos los ingredientes.
Y no se que ha sucedido que mi pareja que nunca cocina( bueno si, una pizza magnífica) hoy estaba a mi lado mirando como hacia la receta y me ha ayudado.
Bueno, yo a todo le doy mi toque personal, y quería que viera Homero que el plato de su abuela, se podía adaptar a los tiempos modernos.
Lo he hecho tal cual cuenta en su receta, y con los mismos ingredientes.
Pero a la hora de emplatar le dado mi toque personal.

-1/2 kilo de repollo (col)cortado en tiras finas.
-1 cucharada de cebolla picada.
-1 pimiento verde cortado en tiras.
-1 cucharadita de aceite de maíz.
-30 gramos de margarina o mantequilla.
-1 tomate rojo cortado en 8 pedazos sin semilla.
-60 gramos de queso rayado.
-1 cucharadita de jugo de limón.
-1 Huevo.
-Sal.
Preparación:
Poner en un cazuela el aceite y la margarina a fuego bajo.
Agregar la cebolla y la «chiltoma» supongo que es el pimiento verde.
Sofreír hasta que estén ligeramente dorados.
Agregar el repollo y rehogar por unos cinco minutos.
Agregar el tomate, agua y sal y la nata ácida ( *)
Bajar el fuego y tapar el cazo por unos 15 a 20 minutos
hasta que el repollo esté suave (al dente); revolviéndolo de vez en cuando.
Agregar un poco mas de agua si le hace falta.
Cuando falten 5 minutos para terminar la cocción le añadimos el huevo crudo
( yo he puesto la yema) el queso y mezclamos.
Tapar de nuevo y dejar 5 minutos mas.
Tienen un color mas rojo,
y es que me ha parecido que el tomate era pequeño y le puesto dos,
y son de Mallorca que son mas carnosos.
(*) Nata ácida: supongo que es nata agria, con lo cual la he cortado con vinagre,se puede cortar también con limón.
Lo he emplatado con aro, y decorado con unos pétalos de
Grana Padano y ciboulette.
Le puesto de titulo… Ilíada, y se lo dedico a Homero y a su abuela.
PD.Estaba muy bueno.
Pero a quien le ha gustado mucho mas, ha sido a mi pareja, tres veces a dicho…
¡¡ Que bueno !!
Un éxito total Homero.
Sin emplatar con el aro.