Había comprado demasiada fruta,
y es que me sorprendieron los precios de algunas frutas…
Por ejemplo los melones…
2 x 1€.
Los mangos( buenísimo) a 0.95€
¿sería que quedaban pocos?
La sandía se me estaba congelando,tengo una nevera de aire
( nunca mas me compraré una así) tienes que tener las cosas
en tuper si no se congelan,por lo menos la mía,
y solo hace 3 años que la tengo.
En fin que tenía mucha fruta, y tenia pinta
de que se iba a morir si no le daba puerta ;))

Yo soy de fruta, pero Miguel es mas de yogurts.
El otro día le dije que íbamos a intentar hacer dieta los dos.
Hay que comer fruta proximamente y menos yogurts.
Abro la nevera y todo es quesos de colores, y yogurts de mil sabores.
Tanto lácteos sientan fatal al higado…
Me voy a comprar este libro, es super interesante.
Nutrición energética y salud.
Dctor.Jorge Perez-Calvo Soler
Podéis verlo aquí…

Este plato esta inspirado en la receta que han aportado
Ana y Víctor de Caminar sin gluten en el Hemc-33
Una maravillosa familia,
todos juntos hacen una gran labor
en el mundo celiaco.
No dejéis de visitar su blog …Sin Gluten.
http://www.caminarsingluten.com

Ingredientes:
-melón.
-sandía.
-pera.
-kiwi.
-fresa.
-mango.
-1 yogurt griego.
-1 c/s de miel.

Para decorar:
-bayas de Goji, pistachos, avellanas,
nuez americana y macadamias.
-galleta Digestive y Kellog’s.

Emplatamos con aro.
Primero ponemos el melón,mango,
sandía,pera, kiwi y para finalizar las fresas.
Ponemos miel al yogurt griego y lo mezclamos.
Dejamos caer el yogurt por encima de la fruta…
y añadimos la galleta y los Kellog’s chafados por encima
y finalizamos con los pistachos.
Ponemos el resto de ingredientes en bols para acompañar.

Observaciones:
Este plato lo podemos comer para desayunar
o como fruta después de una comida.
Podemos comerlo solo o acompañado
del yogurt y los frutos secos.
Si comemos una ensalada de primero
y este plato de fruta de postre…
nuestro organismo tendrá
una gran fuente de vitaminas
y nos refrescará en pleno verano.
Hay tres Macedonias en el mundo.
La yugoslava, la griega, y la mía. ajajajajaja
Me encanta la fruta y los yogures. esa combinación de ambos es genial y además que entra por los ojos.
petons
Gracias Dolors por estar ahi, y poder ver ese colorido de fruta.
Besos
Margot
Que sugerente Margot, a mi también me cuesta comer fruta, soy como tu marido prefiero un yogur, ahora en verano me animo mas, pero viendo tu macedonia tan sugerente la prefiero mil veces al yogur jajaja. un besazo.
hola guapa!!
que rica la frutita, con ese colorido, se respira playita, y veranito, jajaja
besitos
Pacas: anda pues a sorprender a vuestra familia con ese montadito o pincho de fruta, que se pondran contentos.
Besos guapas
Margot
Pindo;
Si vamonos a la playita con el cubo los niños y un taper de fruta.
Besos guapaaa
mARGOT
Gracias amiga Margot, por esa sonrisa que siempre nos trasmites, por tu apoyo incondicional, por dedicarnos esta estupenda y sana receta y por las palabras que siempre nos dedicas… ¡Eres un encanto!
Probaremos esta estupenda macedónia.
Besotes
Ana y Víctor.
Margot,
Al igual que todas tus recetas… Ésta es fantástica…
Me encanta la fruta y esa manera que tienes de organizarla… genial!!
Besitos,
IDania
Caminar sin gluten:
Voy fatal de respuestas, sorryyyyy!!!
A vosotros por vuestro trabajo.
Besos
Idania:me alegro que te guste .
Besos a las dos.
Margot