La primera vez que escuché una poesia de Benedetti fue hace 15 años.
Mi hija había venido a pasar unos días a España.
Cada día íbamos a desayunar y merendar a un restaurante cerca de casa.
Un camarero se medio enamoro de mi hija, y cada día intentaba seducirla de buenas maneras, un encanto de chico.
Seguro que hoy sera un buen abogado, en aquellos tiempos trabajaba para pagarse los estudios.
Un día le dijo que se le había terminado el contrato y que se tenia que ir.
Había decidido irse a Nueva York, nos contó el porque de su decisión…
Y al terminar le dio de regalo un libro de poesía y le enseñó una ( no me acuerdo cual era)y ese libro era de Mario Benedetti.
Bennedetti.http://www.sololiteratura.com/ben/obraenverso.htm
Murió Mario Benedetti. El poeta resistente, que vivió el exilio y la enfermedad (un asma pertinaz, obsesiva) le fueron rompiendo, pero él se mantuvo siempre «en defensa de la alegría». Finalmente, una agonía causada por un fallo intestinal, que hizo deprimentes sus últimos días, le rompieron del todo, y murió ayer a los 88 años, en su tierra, Montevideo. Nació en Paso de los Toros, pero esta urbe que parece un microcosmos literario fue el lugar al que volvió siempre, de todos los exilios. Era al final (y esta expresión la acuñó él) un desexiliado. Pero su alma sufrió las heridas de todos los exilios…
Seguir leyendo aqui…
http://www.elpais.com/articulo/cultura/Adios/poeta/compromiso/elpepucul/20090517elpepucul_6/Te
El sur también existe.
Con su ritual de acero
sus grandes chimeneas
sus sabios clandestinos
su canto de sirenas
sus cielos de neón
sus ventas navideñas
su culto de dios padre
y de las charreteras
con sus llaves del reino
el norte es el que ordenapero aquí abajo abajo
el hambre disponible
recurre al fruto amargo
Que puedo decir yo que soy compatriota , era una belleza de persona yo supe conocerlo hace muchos años en el bar de los poetas en nuestro país » El Sorocabana » ahora transformado en una librería muy grande .
Sus poesias son un tesoro .
Grax por recordarlo .
Un beso , cuidate .
Nancy
Hola Nancy.
Que placer poder recorrer los mismos sitios que Benedetti.
Un besos para ti.
Margot
Los grandes poetas nunca mueren,sobre todo las grandes personas y el lo era.Mil gracias por ése recuerdo.
Gloria
Gloria; a ti guapa por leerlo,
Él estará contento desde allí.
Pètons
Margot