No quería hacer este post muy largo.
Pero no citar a Fabían Martín es pecado mortal.;))
De boxeador a campeón de pizzas.
Fabián Martín es el mejor campeón de pizzas de todo el planeta.
Ha ganado muchos premios, uno de ellos fue en N.Y con una sencilla pizza Marguerita decorada con laminas de oro.
Entre otros muchos premios,tiene el que gano en Nápoles como campeón del mundo
«Como puede ser me pregunto yo ….según los napolitanos ellos hacen la pizza mejor del mundo, pues se ve que ahora es un español quien les da caña) ;)) con una pizza liquida»
Es una especie de cóctel, primero se come la masa, y luego se mezclan en la boca, espuma de mo
zarella,parmesano y albahaca liofilizada.
Es muy interesante la historia de Fabian.
Aquí podéis saber mas de él.
Pizzería Fabian.
Via Layetana, 71.
Telef.93 3014 748
También quería comentar el articulo que vi antes de ayer en msn y
que no me lo podía creer…
Comer en Nino’s Bellissima Pizzeria de Nueva York puedes degustar la Bellissima Luxury, cubierta de trozos de langosta, caviar, wasabi y crema fresca, por el precio módico de 1000.000 € la pizza. ¿Que fuerte no?

Es otra forma mas de comer una pizza con un toque diferente.
Esta pizza la solía comer ( similar) mi hija en el restaurante Pfauen de Reutlingen.
Donde durante años Francesco Vasca ha formado parte de la familia.
Ya he dicho en otra ocasión que en el Pfauen se come genial.
La calidad de sus ingredientes ( italianos) el ambiente y sus personas
hacen del lugar un entorno agradable donde pasar una velada romántica o en familia.
http://www.ristorante-pfauen.de
El toque diferente de esta pizza es que cocinamos primero la masa y luego la decoramos con alimentos crudos.
-Ingredientes para la base:
-1 masa de pizza Buittoni.
-mozarella rallada Finello.
– 6 lonchas de jamón dulce finas.
-4 c/s de salsa de tomate cruda.
-orégano.
Preparación:
Estiramos ligeramente la masa,ponemos el tomate por encima añadimos
el orégano, la mozarrella y finalizamos con el jamón muy picadito.
Unos 15 minutos al horno, serán suficientes…
dependiendo del horno de cada uno.

Ingredientes:
-rúcula.
-mozarella Santa Lucia.
-6 lonchas de jamón serrano.
-lascas de queso de oveja.
-pistachos.
-nueces.
Preparación:
Ponemos encima de la base de la pizza un poco de rúcula,las lonchas de jamón, la mozarella cortada a trozos, mas rúcula, y finalizamos con el queso de oveja.
Espolvoreamos polvo de pistachos, nueces y un chorrito de aceite de oliva.
Observaciones:
El queso lo podemos poner parmesano, pero buscaba un sabor menos intenso, ya que el jamón ya es salado.
Y si veis que el jamón tiene un color sospechoso… es que lo puse un poco en el radiador de la cocina para que se despegaran las lonchas.
Que no se debe hacerse así…
Ponemos el sobre envasado al vacío debajo del grifo en agua caliente unos segundos, esa acción hace que el jamón le entre calor y se despegan las lonchas facilmente sin romperse.
Es un truco que me enseñó mi amiga Carmen.
Pero el tiempo es muy importante ( solo segundos) sino se deshace la grasa del jamón y no queda estético.
Muy interesante todo el post, pero lo de poner el jamon en el radiador no tiene desperdicio, Margot!….habrá q probar lo del grifo, pq mira q es engorroso cuando está todo pegado…
La pizza maravillosa, a la lista para probar…
Un abrazo,
Una pizza curiosa por su manera de hacer y seguro que buenísima, con esos ingredientes.
Respecto a Fabián, antes de tener su pizzería en Barcelona, y ser tan mediático era una persona más normal, el local de Llívia era caro, pero trabajaba bien, ahora creo que el famoseo no se ha sentado demasiado bien, pero bueno, a veces pasa…
Besitos wapa.
Sonia lo del jamón es de risa no? ajajajaaja.
Carmen, Fabían lo había visto en varias ocasiones así de pasada,sin hcerle mucho caso,pero hace unas semanas en Cuines de Tv estuvo presentando sus pizzas innovadoras con flores y me gustó.
Y si he visto que tiene ahora en Llivia un taller donde imparte cursos.
Suele pasar, asimilar el éxito no es fácil,y menos cuando subes como la espuma…
Gracias por venir guapas…
Me comere mas a gusto esta pizza tuya, pero ahora mismo
Un beso
Margot,
Tengo el libro de Fabián Martín y verdaderamente, tenemos que quitarnos el sombrero ante él!!!!
Sus recetas de pizza son fenomenales!!!!!
Esta que hiciste tiene una pinta fabulosa!!!!
Bessss,
IDania
"ya se hacer la masa de la opizza"!!!!….y me encanta, con lo cual esta las hago seguro.
Hoy la he hecho, de aperitivo: la massa, tomate encima acelgas con cebolla, quesos. y huevos de codorniz……
Gracias Margot por tu blog de cocina, eres una artista…..
Bicos
Margret:
Es un placer sentir estas plabras…
Ahora tengo que apender hacer la masa, pero me falta paciencia…
IDania:he visto varias pizzas y que bonitos son sus montajes.
Anónimo:
la he comido con espinaca pero con acelgas no, tendremos que probarla.