SARA BARAS Y JOSÉ CARLOS MARTÍNEZ, PROTAGONISTAS DEL SPOT     FREIXENET 2011
 El pasado lunes 28 de noviembre, Freixenet presentó su tradicional spot     navideño para la campaña Carta Nevada 2011, con Sara Baras y     José Carlos Martínez como protagonistas. Con     esta elección se pretende asociar la Excelencia de estos profesionales en     la escena con la que mantiene Freixenet en la elaboración de sus productos.      En esta ocasión, Madrid ha sido el escenario elegido para la premiere,     concretamente el Auditorio Sony en la Escuela Superior de Música     Reina Sofía. 
Cada año, la compañía     líder de cava en  España, nos desea Felices Fiestas en el comienzo de     las Navidades. Y las burbujas y protagonistas que brindan son, cada vez     más, paradigma de unos valores muy apreciados por Freixenet como son el     talento, el esfuerzo, el afán de logro y la búsqueda de la Excelencia. Este     año, el clásico spot apoya a la Cultura: primero a través del Flamenco     (reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad), con la figura     de SARA BARAS, quien desde hace más de 20 años pasea su arte por los     mejores escenarios del mundo. Y, en segundo lugar, a través de la Danza     Contemporánea Clásica, mediante el bailarín, coreógrafo y Director de la     Compañía Nacional de Danza, JOSÉ CARLOS MARTINEZ, quien hasta hace     poco fue “bailarín estrella” del Ballet de la Ópera de París.     Junto a estas dos grandes estrellas del escenario, las bailarinas Elisabet     Biosca, Kayoko Everhart, Agnes López y Nandita Shankardas. El spot se     completa con un arte menos conocido como es el de las burbujas de jabón,     creadas y dirigidas por Pep Bou, considerado el mejor escultor de     burbujas de jabón del mundo.
El resultado de esta     combinación, donde el arte, la pasión, la tradición  y la ilusión se     dan cita, es obra de la agencia de publicidad JWT, dirigida por Álex     Martínez. Allí se gestó el spot que se puso en manos de Howard Greenlang,     el prestigioso director británico que también dirigió las burbujas de     natación sincronizadas.  El resultado es una fusión de las dos danzas     en un regalo para los sentidos por su peculiaridad rítmica y su     autenticidad. Como en años anteriores, la campaña de Carta Nevada ha hecho     posible la producción de un magnífico documental en el que se muestran los     valores que evocan la bailaora, el bailarín y las burbujas.
En el Auditorio Sony los     invitados tuvieron la oportunidad de ver en primicia el anuncio, tras el     cual se proyectó el making of y el documental “Baras     Martínez, detrás de las burbujas”. La gran ovación dio     paso a la rueda de prensa que dirigió Pedro Bonet –Director de     Comunicación del Grupo Freixenet- y que se convirtió en un diálogo abierto     sobre la cultura y el arte del Flamenco y la Danza.
Tanto Baras como Martínez     afirmaron sentirse muy cómodos en el rodaje y quedó claro que desde el     principio hubo una química especial entre los dos artistas. Esa simbiosis     traspasa la propia pantalla; y es, precisamente, la calidez y carisma de     los protagonistas, lo que hace vivir al espectador un momento mágico. En     esta ocasión, las burbujas de Freixenet, adquieren una nueva dimensión más     allá del simple brindis mediático, como según señaló Pedro Bonet:     «desde 2007 dimos un giro a nuestro anuncio para dotarle de un segundo     mensaje. La época de los brindis vacíos ya ha acabado. Por eso hemos     elegido a esta pareja, porque queremos apostar por la Excelencia”.
Tras el acto, hubo un     primer brindis en la Escuela Superior de Música Reina Sofía. Desde allí,     los invitados recorrieron “El Paseo de las Burbujas”, un camino     de burbujas y pompas que se sucedían a lo largo de las calles de Madrid que     confluían en el Teatro Real, donde continuó la velada con un menú     especial realizado por el chef Ángel     Barreno armonizado con los vinos     del grupo: Huevo escalfado con guiso     de manitas de cerdo –Freixenet Reserva Real-; Pez limón con salsa de     maracuyá –Valdubón, Verdejo 2010-; lomo de venado al aroma de cebolla     –Valdubón X- y, como postre, mousse de chocolate y avellanas con     helado de vainilla, –Freixenet, Malvasía 2001.- 
 Fuente: CPC Cooking ideas.
																
