Hace unos días vi que Dolors aquí anunciaba una webde embutidos de la marca Gourmet Ruralme pareció muy interesante, ya que los embutidos artesanos nos gustan mucho.
Hace dos años fuimos a la Cerdanya de vacaciones y uno de los días que estábamos allí, hicieron un mercado medieval de los que suele haber,conservas, embutidos y artesanía toda hecha a mano. Compramos un fuet y un queso espectaculares.
El otro día vi que Dolors hacia un concurso en su blog, me alegré mucho ya que
justo el sábado había hecho estas carrilleras. Para concursar es necesario hacer un plato en que el ingrediente sea el cerdo.
Carrilleras con nísperos y seducción de cava.
Ingredientes:
- 2 carrilleras de cerdo.
- 300 grs de nísperos.
- brotes de rabanitos
- patatas pequeñas
- níspero en almíbar
- mantequilla
- 1 copa de cava
- 1 puerro
- maicena.
- 1 cebolla
- pimienta
- sal
Preparación:
En una cazuela ponemos las carrilleras y las doramos, cuando estén las sacamos y sofreímos, la zanahoria, el puerro y la cebolla todo cortada trozos.
Cuando estén, añadimos la copa de cava y lo dejamos reducir. Seguidamente añadimos un poco de agua mineral y introducimos las carrilleras y las cocinamos durante dos horas (o un poco mas) añadiendo un poco de agua cada
vez que sea necesario.
Cuando estén, sacamos las carrilleras y las pasamos a un plato, trituramos la salsa y la pasamos por el chino.
Dejamos enfriar las carrilleras y las desmenuzamos. Las ponemos encima de un film transparente y hacemos un rulo bien apretado, cerramos bien los lados (yo le he puesto una pinzas) y lo ponemos en la nevera toda la noche.
Pasado este tiempo, le quitamos el plástico lo cortamos en cuatro trozos ( un rulo es una carrillera) y pasamos a dorarlo rápidamente en una sartén muy caliente con poco aceite.
Esta acción debe ser muy rápida sino se nos desmonta el rulo.
Guarnición:
Níspero:Ponemos el níspero en almíbar en una sartén con mantequilla y lo doramos por ambos lados, lo sacamos y lo dejamos entibiar, seguidamente lo cortamos a gajos pequeños.
Patatas: ponemos las patatas en el micro 6 minutos, le quitamos la piel y le cortamos la base para que se asiente .
Emplatado:
En un plato alargado, ponemos un poco de salsa, el rulo, unas medias lunas de níspero, la patata y finalizamos con unos brotes de rabanito. Servimos mas salsa en salsera.

Muchas gracias Margot por tu aportacióon al concurso; me parece genial esa receta, sin duda la prepararé.
Solo un detalle, ¿podrías añadir tu correo electrónico en la entrada del concurso?
Petons
Al ver la fotografía sin leer la receta ya entra por los ojos ella solita. Una maravilla de emplatado y de fotos, como siempre. Besos
niña que buenooo, las fotos de lujo y las carrilleras deben estr de muerte un besote
Delicioso…
Yo hago un rulo con la carne del rabo de toro para luego hacer pimientos rellenos, empanadas o hamburguesas de rabo de toro, con un procedimiento similar al tuyo. La suerte es que con la gelatina de la carne del rabo, no se desmorona y no hay que correr tanto.
Un beso.
La receta un 10 y las fotos me encantan, minimalistas y limpias como a mi me gustan.Un beso
Gracias a ti Dolors.
Espero que salga bien.
Gracias Maria y Angeles.
Futuro blogero me he reído mucho con tu versión de rabo de toro con huevos, ajajajaj,
Olé por tí, nunca lo hubiera emplatado así.
Margret me alegro que te guste.
Que buena pinta que tiene Margot! Y la presentación un 10!! Me haces salivar jejeje
Anniki http://gastroadikt.blogspot.com