Esta foto no tiene diseño, ni puesta en escena,solo buenos ingredientes.
La primera vez que comí porrusalda la comí en casa de mi amigo Manuel.
Que bien cocinaba, la suya mil veces mejor que esta.
Hay varias formas de hacerla.Unas llevan caldo consistente,
otros llevan zanahoria y pimiento verde,otras llevan un refrito de ajos
y pimentón ( ajos no por favor) ja ja
He optado por una versión muy suave.
Pero una de las que podemos seguir que mas se parece a esta
es la de gastronomiavasca aquí
Porrusalda.
Ingredientes:
– 2 troncos de bacalao (hacían 400 grs)
– 400 grs de puerros.
-400 de patatas.
-1 huevo duro.
-1 cebolla.
-aceite.
-sal.
Caldo de verduras ligero y rápido.
Ingredientes:
-1 cebolla,1 zanahoria
1 puerro, 1 hoja de laurel.
Preparación:
Ponemos agua en un recipiente y añadimos las verduras,
cocinamos media hora.
Si lo queremos con mas sustancia, le añadimos unos huesos
y lo dejamos dos horas.
Preparación para el bacalao:
Ponemos agua en un recipiente, y cuando hierba ponemos el bacalao dentro, cuando empiece a
hervir de nuevo lo sacamos, y guardamos el agua de cocción.
Lavamos y cortamos los puerros, la cebolla y las patatas.
En una cazuela con aceite doramos el puerro y la cebolla,cuando esté pochado, añadimos las patatas troceadas y las doramos un poco, añadimos el caldo, y el caldo de la cocción del bacalao,
dejamos cocinar 20 minutos y añadimos el bacalao y el huevo duro y lo dejamos 5 minutos mas.
Si las patatas no se han desecho un poco, podemos chafar en la misma cazuela dos tres, eso hará el caldo mas espeso, si nos queda aún clarito podemos añadir maicena diluida para espesar.
Emplatamos en un plato hondo.
Podemos desmigar el bacalao, a mi me gustaba mas entero por la presentación, pero creo que desmigado quedará mejor.
PD: deberíamos comer mas puerros, son muy beneficiosos para la salud.
Entre sus vitaminas destacan la C Y B6.
Y sus minerales son:
• Potasio, selenio, magnesio, calcio y hierro.
Seguir leyendo mas en esta web aquí.
No tendrá la foto puesta em escena, ¡ni falta que le hace! (aunque a mí me parece la foto una maravilla.
Un plato miuy rico, así lo hace María mi amiga vasca y está tan bueno.
Un Besazo
Chelo
Siempre he comido la porrusalda con carne, probaré la de bacalao que seguro que me gusta ;)
Besos!
Un plato que me encanta, lo probé hace años, y esto es una delicia.
saludos
Esta foto es maravillosa!! dan ganas de hundir la receta en ella…por cierto el plato es precioso…un besito
Querida Margot,
Espero que estés ya más recuperadilla. Como siempre la receta y la música que eliges son placeres para los sentidos.
Como siempre da gustito pasarse por tu "casa".
Un beso ASI de grande (como dice Agatha Blue) y cuidate mucho!!!
Margot una delicia de foto y tengo que probarla ya que nunca la he probado
petons
miquel
Me encanta la porrusalda, es una manera exqusita de comer bacalao y puerro…
Un besos
Una receta sensacional Margot!! Me encanta el bacalao, así que, gracias!!
Un besiño.
Siempre visito tu blog. Elegante, y atractivo, para todos los sentidos, la vista el oido el paladar.
Deseo que te mejores.
Nunga he probado esta receta, la apunto a pendientes.
Saludos.
MARIA
Con esa maravilla de ingredientes debe quedar un plato delicioso.
Besitos
Ese bacalao está para hacerle un monumento… qué maravilla de fotos¡¡
Espectacular wapa y eso que no tendra toda la puesta en escena ,seguro que esta de muete lenta con tu permiso me llevo la receta.
Bicos mil wapa.
Con esta pinta, seguro que tu porrusalda, estaba igual de buena que la de tu amigo.
Un beso
Hola Margot,
La porrusalda también se hace con costilla de cerdo, como te dice Carme. En algunas zonas le ponen zanahoria y en otras, calabaza. En cualquier caso con bacalao o con costilla está buenísima, aunque algunos puristas del País Vasco dicen que la auténtica porrusalda no ha de llevar carne ni pescado. En fín. A mi me encanta con bacalao y la tuya te ha quedado imponente.
Aunque no siempre comento, pero sabes que te sigo.
Un petonarro, guapa.
Margot, la receta una delicia sin puesta en escena, pero qué me dices de los dos trozos de bacalao. ¡menuda pareja!. como siempre un placer pasar por tu cocina y además con la música que nos has puesto doble placer. un beso.
Una porrusalda sin zanahoria, como la nuestra!!!. Buena idea de incorporar su sabor en ese caldo de verduras extraordinario.
Nosotros lo tomamos desmigado sin duda, pero es cierto que para la foto queda así mejor. Lo hacemos muy parecido, lo que pasa es que al hacerlo desmigado, últimamente rehogamos del puerro y la cebolla con el aceite resultante de sofreír las espinas y la piel del bacalao.
Nada más.
Un saludo.
Un plato fantástico para las noches fresquitas que tenemos, me encanta.
Besitos
Margot que buena pinta tiene este plato. Me gusta mucho el bacalao, me la apunto.
Besitos,
Suny
Me alegro que os guste.
La verdad soy de cuchara, me cnatan los estofados, las sopas, y las cremas…
Pero poco a poco mi cocina a ido cambiando, y lo que mas como son cremas de verduras.
Y ya apetece cada día comer caliente que el frío esta llegando.
Besos queridos amig@s.