El kéfir regenera la flora intestinal, facilita la digestión y elimina problemas de estreñimiento.
Incluso pueden tomarlo algunas personas con intolerancia a la lactosa.
Ayuda a regenerar la mucosa del estómago .
Segir leyendo a aquí…

Cake de Kéfir con aromas…
y crema del Caúcaso.
Ingredientes:
–200 grs de harina.
-100 grs de azúcar.
-200 ml. de kéfir
-100 grs de mantequilla.
-1 c/s de chocolate en polvo.
-1 sobre de levadura
-1 c/m de canela.
1c/de jengibre.
-azúcar glas.
-2 huevos.
Preparación:
Batimos con las varillas eléctricas los huevos y
el azúcar hasta que estén espumosos,
añadimos la mantequilla, el kéfir,las especies, el cacao,
el capuchino y mezclamos todo…
por ultimo añadimos la harina tamizada
junto con la levadura y mezclamos.

Engrasamos un molde de cake con
mantequilla y añadimos la mezcla.
Lo ponemos al horno a 180 grados
30-40 minutos dependiendo del horno.
Crema del Caúcaso.

Ingredientes:
-100 ml de kéfir.
-100 nata para montar.
-2 c/s de azúcar.
-1 yogurt griego.
Preparación:
Montamos la nata y le añadimos la mitad del azúcar.
Mezclamos el resto de azúcar con el yogurt
y añadimos el kéfir y mezclamos,
por ultimo añadimos la nata
mezclando suavemente hasta
que quede todo emulsionado.

Emplatamos:
Servimos el cake en una bandeja alargada
( espolvoreamos con el azúcar glas )
y servimos en un cuenco la crema del Cáucaso.
Hola, Margot! Me encantó su blog! Tienes muy buenas recetas y con una óptima presentación!
Quines fotos tan macas!!!!
Moltes Felicitats .
Hola Margot.
Estuve tomando Kéfir una temporada, riquísimo, cuando lo preparaba le daba a uno de mis gatos el "cacharro" para que lo lamiera, ¡¡qué vicio tenía!! estaba todo el día esperándome al ladito de la nevera, jaaaaaaa.
Saludos.
Talita: gracias, me alegro que te guste el blog.
Peixos:gracies preciosas, me alegro que os agradin les mevas fotos i recepatas.
Tomas: si que es bueno el kéfir, y con muchas propiedades.
Besos a los tres.
Margot
No sabía yo que Carrefour tenía Kéfir en marca blanca ;), buena info. Me ha gustado tu postre caúcaso, fácil y rico (seguro). Un saludo.
Yo tampoco lo había visto,pero en la sección de yogurts siempre encuentro novedades.
No he dicho porque el nombre de Caúcaso…
Es de donde es originario el kéfir.
Besos
Margot