
Carmen me contaba… que desde que era muy joven..
su pasión eran las violetas.
Su pasión era tal..
Que su marido para hacerla mas feliz,
ideó una gran sorpresa para ella.
La llevó a un barrio de Barcelona
con mucho glamour,
a comer…
-Le contesté asombrada.
-¿De verdad?
-Ella asintió con una sonrisa.
Recuerda feliz aquellos momentos .Casi me costaba creerlo,
Si Carmen me cuenta que esto pasó la semana pasada no me hubiera extrañado,
Se hacen maravillas de platos hoy en día con todo tipo de flores.
Pero Carmen me cuenta que esto pasó hace 40 años atrás.
Como puede ser que en aquella época
ya existiera alguien capaz de discurrir esta maravilla de dulce…
Como yo había comprado violetas para hacer una ensalada…
-Me dije…
Voy hacer unas violetas con nata,
y para darle un toque mas chic ,he ido a comprar un helado de violetas
Y desde aquí le doy las gracias a Carmen,
por haberme contado la historia …
y poder hacer este postre para todos vosotr@s.
Esta maravilla de postre llamado…
Las Violetas de Carmen.
Igredientes:
–100 cl de nata para montar.
-1 c/s de azúcar.
-violetas.
-azúcar violeta
–caramelos violetas.
-hojas de menta.
-1 tarrina de helado de violetas.
-1 aro de galleta.
Preparación:
Batimos con las varillas eléctricas la nata
y casi al final le añadimos el azúcar, y reservamos en la nevera.
Sacamos el helado para que este blando y lo podamos manipular.
Ingredientes para el aro de galleta.
–35 de harina.
-35 de mantequilla.
-35 de azúcar.
Preparación:
En un bol ponemos la mantequilla y el azúcar y mezclamos con barrillas eléctricas, seguidamente añadimos las claras sin dejar de remover, cuando este todo mezclado añadimos la harina, mezclamos bien hasta que quede cremoso, lo dejamos reposar en la nevera media hora mas
o menos.
Estiramos la masa encima de un papel de horno, una capa muy fina , lo metemos al horno 5 minutos ,lo sacamos ( esto debe ser rápido o se secará y romperá la teja) y lo ponemos en un aro para que coja forma como en la foto, lo sacamos y lo apretamos bien para que se cierre , y si no cierra,le ponemos una pinza de la ropa.
Hay que enrollarlo en caliente para poder darle forma.
Con esta cantidad salen cuatro aros de teja, se me han roto dos, hay que tener mucho cuidado
y trabajar rápido.
Emplatado:
Ponemos el aro en el medio, el azúcar alrededor del plato, y llenamos con la nata el aro,decoramos con
unas violetas por encima y la menta, por el plato ponéis menta y violetas.
Los caramelos los he partido y han quedado unos cristales que he puesto encima.
Y con la hoja de las violetas se pone la quenelle de helado de violetas.
Nena, a qué super vas tú que encuentras helado de viletas???
A mí casi me dá un mal buscando los caramelos, así que del helado ya ni hablamos…
El plato se vé espectacular… Jamás he comido flores, no tardaré mucho en probar porque me parece que me estoy perdiendo algo grandioso ;D
Un besazo!!
Hola preciosa, yo estoy enamorada de los platos con flores.
Es como comer en un mundo de fantasia, hadas y nomos , que una ya se cansa de ver siempre este mundo tan real y conflictivo.
Nunca habia pensado que comer ensaladas de flores me haria decir estas cosas.
¿Hablará la niña que hay dentro de mi? ajaajajajaajajajaja
Besos
Margot.
¡Qué maravilla de foto y de postre! Me reafirmo en lo que ya te he dicho: ¡qué buen gusto tienes! Bravo!!! Un saludo.
Gracias preciosa, me alegro que te gusten.
Besos
Margot