Ayer hizo un día fantástico, lucia un sol radiante y hacia mucha calor, las gentes inundaban las calles paseando por las paradas de libros y de rosas, un ambiente precioso, daba gusto pasear. Había muchos niños vestidos de dragones. Ya sabes, la leyenda de San Jorge y el Dragón.
Espero que tu también hayas disfrutado del Día Mundial del Libro,un día muy emotivo para la lectura y el amor.
¿ Te has comprado un libro? Yo dos, uno me lo he regalado yo misma, he creído que me iba perfecto para mi. El libro se llama El pescador de luz.De Fransec Puigpelat. «Librarse de la perfección es el mejor camino hacia el éxito». Cuando he leído esto, me he dicho… Este libro me servirá para aprender algo.
Luego Miguel me ha regalado una rosa, y un pastel con rosa y dragón incluido.
Además hemos ido a desayunar a un bar nuevo que han puesto cerca de casa y me ha encantado el local. Por la tarde hemos tenido sesión de películas, una tras otra, eso si, como telón de fondo una gran tormenta con mucha lluvia, truenos y relámpagos. En definitiva un día fantástico.
Y mañana domingo lo será más, nos vamos a comer, y luego a un SPA que nos hagan unos masajes, que me los merezco y Miguel más…
¿Y a ti como te fue el día?
Si no sabes que hacer de comer o cenar, te traigo una receta de fiesta, fácil, buena y resultona.
Como puedes ver el lomo de cerdo asado, lo he marinado, y mira que color dorado tiene tan apetecible.
Lomo de cerdo asado
Ingredientes para 4 comensales:
- 2 c/s de mostaza antigua
- 1 pieza de lomo en un trozo
- 4 c/s de salsa de soja
- 1 copa de vino rosado
- Aceite de oliva
- Flores para decorar
- Romero fresco
- 2 c/s de miel
- Tomillo
Elaboración:
1º En una cazuela ponemos aceite y doramos muy bien el lomo por todos los lados.
2º En un bol ponemos, la soja, aceite, miel, mezclamos y untamos con las manos la pieza por todos lados.
3º Ponemos la carne en una bandeja de cristal y llevamos al horno, cuando este cocinando unos diez minutos, añadimos el vino y dejamos cocinar unos 15 minutos.
4º Pasado este tiempo, sacamos del horno, y dejamos que se temple para poder cortar. El jugo lo pasamos por un colador y servimos en salsera.
5ºCortamos la carne muy fina, y reservamos.
6º Podemos servir la carne con unas patatas de guarnición, o arroz, y regamos por encima de la carne con el jugo que nos ha sobrado.
7º Yo me la he comido en bocadillo, con un buen pan y con mostaza antigua.
Nota: He puesto vino rosado del Somontano porque era el que tenía, pero le puedes poner vino tinto.
// Mostrar pie publicidad en lista de posts get_piepublicidad(); ?>
Que delicia Margot, lo probaré.
Buenos días Esperanza,seguro que te gustará.
Besos
Hola guapísima! Nosotros estuvimos por Barcelona, como millones de personas más, y nos lo pasamos genial! Conocí a Quique Dacosta y eso fue lo más!! No suelo preparar lomo de cerdo, falta de costumbre supongo, pero la verdad es que tiene una pinta buenísima!! Besos