En Ainsa fuimos a ver la ciudad amurallada, es muy bonita, me recordó el Pueblo español de Barcelona.
Con sus calles estrechas y llenas de tiendas, bares y restaurantes.
Entre en esta tienda de delicatessen y me enamoré de todo. Como todo era demasiado, hice una pequeña selección y compré…
Un vino que me encandiló su nombre…. Cojón de gato
jamón, morcilla dulce, un yogurt espectacular por su textura, chiretas bizcochos y membrillo.
Plaza Mayor, 25
Ainsa Sobrarbe Huesca.
Telef. 974500842
Como podéis ver, me lo hubiera llevado todo.
Tienen una gran selección de mermeladas de todos los sabores.
Terciopelo de tomate Raf con tapa de chireta.
Ingredientes:
- 2 tomates Raf maduros.
- canela
- jengibre
- ras al hanout.
- aceite
- sal.
Preparación:
Ponemos en el vaso de la batidora
los tomates cortados a trozos, las especias, aceite de oliva y trituramos
rectificamos de sal si es necesario, y añadimos mas aceite si hace falta, tiene que quedar aterciopelado y eso lo consigue el aceite.
Lo pasamos por un colador para que no tenga pieles y servimos en vaso de chupito.
Onservaciones:como no podemos saber cuanto es un pelin de especies
yo os diría que pongamos un pizca y lo vayamos probando hasta que nos guste el sabor.
Para la chireta:
Cortamos a rodajas la chireta, la pasamos por harina, huevo batido y la freímos
la ponemos en un papel para que absorba el aceite sobrante y la
decoramos con los germinados que mas nos gusten
le da frescor al plato y lo decora, estos son de cebolla.
Javier y Nieves fueron muy amables y me dijeron como se hacían en sus respectivas familias las chiretas.
Nunca había oído este nombre. Es una mezcla de cordero, cerdo y arroz.
La fabrica una empresa familiar llamada Melsa de Graus.
Javier me contó que en su casa se hervían en caldo y se comían con tomate.
En cambio en casa de Nieves, lo suelen comer en Navidad como aperitivo y las hacen fritas y pasadas por huevo.
Fusionando las ideas de cada uno, he creado este pincho.
// Mostrar pie publicidad en lista de posts
get_piepublicidad();
?>
Margot que delicias que haces y con una presentación como siempre exquisita.
Me has traido mucho recuerdos de cuando estuve en Ainsa, volveré.
Besitos.
Margot, me encanta venir a descubrir esos pequeños regalos que siempre nos regalas. Haces cosas realmente lindas y con nombres tan sugestivos…el viaje un sueño, meterme en esas tienditas son mi perdición.
Un beso.
Caram , nena que ve t´ho hs passat …
Que maca la foto de la entrada , cada dia en saps més i més ..
Has vist el meu bloc nou , la fet la Mº del Mar , del bloc tartas provocativas.
Margot,
Cuando haya mejor tiempo, tengo que ir a Ainsa…
Siempre nos sorprendes con unas curiosidades increibles. Me gusta como cuentas los viajes, lo que haces, como los disfrutas…
Gracias por dejarme participar de tu viaje.
Magnífico el pincho!!! Geniales, como siempre, tus fotografías.
Besitos,
IDania
Sandy, me alegro que te haya recordado viejos tiempos.
Kako me alegro que te guste, a mi me gustaría ir a ver Suiza, me quede en la frontera Suiza-Alemana por no llevar el pasaporte, queda pendiente.
Peixos, si me lo he pasado muy bien,ya he visto el blog, te ha quedao precioso.
Idania, hay tantos sitios por conocer…
Me alegro que te guste como lo cuento y mis fotos.
Besos a todas.
Si entras en mi blog veras la entrada de chiretas y si mira el bote de mermelada que lleva el pastel de requeson, es del somontano y tiene unas variedades deliciosas.
Me gusta que vinieras tan encantada de mi tierra, yo soy y vivo en Zaragoza, pero tengo casa en Benasque y por parte de política en el Valle de Pineta, asi que ahora te explicaras como me conozco todo esa parte.
Lo de las bolsas de BASURA, muy bueno jejejej.
Felicidades por el éxito del concierto.
Feliz Navidad y un abrazo
En la cabecera de tu blog se ve una casa, es preciosa.
Voy a mirar las chiretas…
Gracias por lo del concierto, cuando firme autógrafos me acordare de ti. ajajajajaaj
Besos