Risoto de verduras con caldo de jamón y con jamón.
Tengo un jamón de Navidad y lo tengo que terminar este año.
Ingredientes parael caldo de jamón:
-1 trozo de jamón o corteza.
-1 zanahoria.
-un poco de apio
-acelgas.
-calabaza.
-puerro.
-cebolla
-1 zanahoria.
-un poco de apio
-acelgas.
-calabaza.
-puerro.
-cebolla
-col
Ponemos las verduras en la olla,
añadimos sal, y lo ponemos a fuego lento hasta que estén.
Ponemos las verduras en la olla,
añadimos sal, y lo ponemos a fuego lento hasta que estén.

Ingredientes para el risotto:
160-200 de arroz
( carnaroli, arborio, bomba o uno de grano redondo)
-1 trozo de calabaza.
– 1 trozo de calabacín.
-1 trozo de berenjena.
-pimiento rojo.
-1/2 cebolla
-1 alcachofa.
1/vaso de vino blanco.
-20 grs de queso Parmiggiano.
1 c/c de mantequilla.
-azafrán en hebra.
-aceite.
-sal.
-1 trozo de calabaza.
– 1 trozo de calabacín.
-1 trozo de berenjena.
-pimiento rojo.
-1/2 cebolla
-1 alcachofa.
1/vaso de vino blanco.
-20 grs de queso Parmiggiano.
1 c/c de mantequilla.
-azafrán en hebra.
-aceite.
-sal.
Preparación:
Cortamos las verduras a brunoise.
Cortamos las verduras a brunoise.
Ponemos aceite en la sartén, las freímos y uando estén, añadimos el arroz y el jamón a trozos muy pequeños, y lo doramos un poco, añadimos el azafrán, añadimos el vino y dejamos evaporar.
Y añadimos un poco de caldo.
Y vamos cocinando( es importante ir moviendo sin parar para que el arroz suelte su almidón)cuando se termine el caldo, añadimos otra vez( yo lo suelo hacer en tres veces) pero dependiendo del arroz, nos podemos encontrar que necesitemos mas.
A los 15 minutos lo sacamos, y añadimos , la mantequilla,
y el queso.
Y vamos y mezclando para que vaya quedando cremoso.
Los italianos les llaman a esta acción «mantecare».
Emplatamos:
Y añadimos un poco de caldo.
Y vamos cocinando( es importante ir moviendo sin parar para que el arroz suelte su almidón)cuando se termine el caldo, añadimos otra vez( yo lo suelo hacer en tres veces) pero dependiendo del arroz, nos podemos encontrar que necesitemos mas.
A los 15 minutos lo sacamos, y añadimos , la mantequilla,
y el queso.
Y vamos y mezclando para que vaya quedando cremoso.
Los italianos les llaman a esta acción «mantecare».
Emplatamos:
Ponemos un aro en medio del plato y lo llenamos con el risotto.
Decoramos con unos brotes, y jamón cortado pequeño.
Si tenemos paciencia ( que no es mi caso) ja ja.
podriamos hacer polvo de jamón quedaria genial.
Eres única con los rissottos chica!!
Se vé buenísimo!!
Hola Margot. Agradezco tu visita a mi blog. No te conocía, esto es un mundo. Devuelvo tu visita y al entrar en tu perfil me he quedado asombrado por la cantidad de blog,s que tienes. He estado mirando varios, todos hay que hacerlo con mas lentitud. No sabía por cual decantarme y lo he hecho por éste. Tengo que decirte que tienes unas puestas unas cosas que da gusto verlas. Así que seguiré visitándote con frecuencia.
Ya veré la receta de este risoto cuando la insertes.
Saludos
quien pillara un platito de este risoto, eres genial.
Margor reina pasate por mi blog, tienes un premio para ti besitos
Gracias Mandragora, tengo unos cuantas recetas la verdad.
Hace unos meses fuí a un curso de arroces, y a verdad sali decepcionada, yo los hago mejor.
No es que deba tener modestia, no,no es la realidad.
Cada uno debe saber lo mejor que sabe hacer.
Nada tengo que deciros que los habrá mejores que los mios, pero los mios tienen vastante nivel.
Eleeeeeeeeeeee, no tengo abuelas.
En fin…
jajajajaaja
Juan , gracia por venir.
Poco a poco se anda el camino…
eso decian verdad?
Pues cuando tengas tiempo y te apetezca, ya sabes, te pasas a mirar algún blog, estaré encantada.
Un abrazo.
Margot
Marisita preciosa!!!
Que suerte tienes, la tienes de cara.
Felicidades por el maravilloso regalo.
Te colgado en Arguiñano una foto para que vayas haciendo boca para las proximas que vendran.
Un abrazo.
Margot
Si me dieran a mí puerta de esta forma, no me parecería mal, quisiera ser jamón!!!
;-DDD
Ha sido todo un detalle lo de ofrecerme los regalos, pero mi conciencia no estaba tranquila, vistas las tremendas condiciones intestinales de mi vecina, así que fui al «chino» y le compré un portarollo nuevo, con música ;-DDD
Un besote, feliz año.
jajajajaa.
Como he has hecho reir Cannella.
Bueno,yo que digo que me sale muy bien el risotto, pero se que hay mejores que el mio.
Para muestra un botón, no puedo competir haciendo un risotto con una italiana. jajajaja.
Besos
Margot