Hay adictos a todo y como no…Nosotras no podíamos ser menos.
Digo nosotras, refiriéndome a mi hija, mi nieta y a mi misma. Como puede ser que a las tres nos apasione..
¿el jamón Ibérico y las gambas? ¿Sera la genética?
Pues nada , que me he dado un lujazo hoy. Me he comido unas gambas de Palamós
También he recordado viejos tiempos cuando iba de vacaciones a la Costa Brava. Siempre íbamos a Llafranch, pero unas tres veces cambiamos de lugar, pero siempre volvíamos al lugar de siempre Llafranch.
Palamós,Palafrugell, Llafranch, Callella, Tamariu, Begur, los sitios que recorrí en aquellos años.
En Palamós tenía familia y encima eran pescadores, no os podéis imaginar cuantas gambas me he llegado a comer.
Para mas inri, mi hija viene de Alemania a Barcelona para ver nacer a su hijo aquí, y no se le ocurre nada mas que irse a comer a Llafranch e irse de compras a Playa de Aro. Cuando de repente no se sabe el porque, rompe aguas, la llevan en ambulancia a Palamós, y el niño nace allí, osea que el niño es Palamosí que es como les llaman a los nacidos en ese lugar.
Podéis ver que no solo me unen a este pueblo las gambas, o unas vacaciones sino mucho mas, mi nieto.

Calamares rellenos de risotto de calabaza y gambas de Palamós.
Ingredientes:
- 3 calamares.
- 3 gambas.
- cebollino.
Caldo corto:
Ponemos en una olla …una zanahoria, cebolla, puerro, apio y nabo. Lo cocinamos 20 minutos y lo mantenemos caliente al lado del recipiente donde hacemos el risotto.
Risotto de calabaza:
- 60 de arroz carnaroli
- 100 grs de calabaza.
- 1/2 cebolla pequeña.
- parmesano.
- vino
- aceite.
- sal.
Preparación:
Cortamos la calabaza y la cebolla, ponemos aceite en una sartén y salteamos la cebolla unos minutos, añadimos la calabaza y cuando este añadimos el arroz y los doramos un poco,
seguidamente añadimos
el vino y lo evaporamos,
añadimos un poco de caldo y vamos moviendo
sin parar (para que el grano suelte el almidón).
Normalmente el caldo lo pongo en tres veces o cuatro veces siempre caliente. Cuando lleve 17 minutos (depende del arroz) lo retiramos del fuego y le añadimos un poco de aceite( lo he cambiado por la mantequilla) el queso y mantecamos.
Gambas y calamares:
Ponemos en un recipiente agua y sal y llevamos a ebullición, ponemos la gamba dentro y la dejamos 2 a 4 minutos depende del tamaño.
Salteamos los calamares con unas gotas de aceite y la sartén bien caliente que queden dorados por fuera,como son tiernos se hacen en un momento.
Emplatado:
Llenamos con una cucharilla pequeña un calamar con el risotto y lo ponemos en un plato, encima del calamar, ponemos los tentáculos, la gamba y decoramos con un cebollino
// Mostrar pie publicidad en lista de posts
get_piepublicidad();
?>
Me ha maravillado el plato y la foto. Madre mía si no se te llega a acabar la batería…….. Si te ha quedado de película. GENIAL!!!.
Que maravilla de tapa amiga! y que recuerdos mas lindos, la costa de Palamós es preciosa, ya sabes, la costa brava me encanta y todos sus rincones y calitas son un disfrute.
Un abrazo y felíz domingo.
Margot: ya nos tenes acostumbrados a unas sesiones de fotos unicas e imperdibles y esta no es la excepcion. Te confieso que antes de leer la entrada me colgue unos minutos pensando " que bellas fotos", que colores ! luego lei tu entrada y me causo risa…! A veces la perfeccion esta en la simpleza y muchas otras veces no vemos lo bello que somos o que son nuestras creaciones porque nos obstruye un poco el perfeccionismo y la autoexigencia…. Bue la verdad es que ahora me dejaste con muchas ganas de probar ese plato!!!! besoss
Un platito muy completo!
Ese risotto tiene que estar estupendo.
Y con la primera foto ya te sacaste la parte, está genial!!! Aunque te comprendo. Je jeje
Un beso.
Me gusta mucho tu blog. Con tu permiso me hago seguidora ahora mismo! y sigo mirando tu cocina. Saludos!
Uhmmm!!! qué combinación más interesante el risotto con el calamar, nunca se me habría ocurrido ese relleno…y además las fotos te han quedado muy chulas, digas lo que digas, jejejej
Muchas felicidades por ese nuevo nieto, ahora a disfrutar de la familia…
Un besito!!!
Margot
ja veus, jo casi veina de Palamos..pero la veritat es que son pocas las vegadas que una (jo), pot permetres una gambetas….sort de tenir encara algun amic pescador!!!
Molts de petons
I que mes voldria jo que fer las fotos una milesima part de com las tu
te ha quedado magnifico, lo de las fotos que me explicastes, recuerdas, pues me tendrias que enviar uncopiar y pegar de como lo haces tu, por que a mi me quedan fatal cuando las agrando
un besote
Margot, nosotras no somos parientes, pero como si lo fuéramos… me gustan esas mismas cositas… ejjejejejeje Se llama buen gusto!!!! jajajaja
Un besote
Cuando yo era un proyecto, mis padres vivían entre Palamos y Sagaró. Luego nos trasladamos pero siempre me atrae aquel pueblito costero…
…¿será por las gambas?
Ana,siempre en los mejores momentos,siempre sucede algo que te fastidia el encanto del momento, pero no, esta vez lo pude salvar. ajajaja.
Kako,que bien, que conociendo tanto "mundo" que te encante mi tierra…
Ezequiel tus palabras me dejan siempre emocionada, gracias amigo.
Empar, hola preciosa, me alegro que me entiendas, que sientas esas misma sensación que yo…
cuando la cámara ya no dispara mas en ese momento tan crucial, ;))
Angeles preciosa, te he contestado, en tu blog,esta semana te llamo y te cuento.
Laube, como me alegro que podamos comparti y mantener ese buen gusto durante mucho mas tiempo, ja ja.
Gracias Ana por tus buenos deseos Sabes…
Nunca encuentro pimientos amarillos, pero cuando los compro me acuerdo de tí y tu cosecha…
Nuria Bienvenida, cuanto me alegro que decidas pasar por aquí a menudo.
Marta preciosa, me alegro verte de nuevo con ganas de comerte el mundo y las gambas,je je a estas alturas de la película, somos pocos los que nos podemos permitir comer unas gambas de Palamós, pero un día es un día.
Bloguero.
Ya decía yo que no te hacia en Madrid,tu esencia esta creada entre la espuma del mar.
Que bonito me ha quedado ¿no?
Me ha salido de dentro eh!!!
Gracias a tod@s!!!