La calabaza es un ingrediente excepcional…
Lo podemos cocinar de muchas formas, frita con cebolla esta deliciosa,al horno especiada,en cremas y sopas, en chips,en potajes, y finalmente en postres y dulces.
Ya he puesto varios platos que llevan calabaza, pero me gusta añadir ingredientes y investigar sabores.
No es que plato sea muy diferente a otros, pero lleva algunas variaciones.
Decidid amente es para los amantes del jengibre(osea yo) quizás no guste porque es muy picante.
También podemos no ponerle si lo preferimos.
Yo siempre apuesto por dejarse llevar y probar cosas nuevas,y además el jengibre es estupendo para el organismo.
Crema de calabaza especiada y naranja con lentejas y bayas goji.
Ingredientes:
-200 de calabaza.
-1 patata pequeña.
– 2 c/s de puerro picado.
-2 c/s de cebolla picada.
-2 c/s zanahoria morada
-2 c/s de bayas goji.
-el zumo de una naranja.
-polvo de pistachos.
-100 lentejas cocidas.
-2 cms de genjibre fresco.

Decorar:
-palitos integrales con bayas goji.
-goji picado.
-pistachos.

Infusión de jengibre y especias.
-400 ml de agua mineral.
– 2 cms de jengibre.
-2 cms de canela en rama.
– 3 puntas de estrella de anís estrellado.
-5 clavos de olor.
-1 punta de vainilla negra rama.
Cocción:
En un recipiente ponemos el agua y todos los ingredientes y lo dejamos cocer 20 minutos.
Lo dejamos que infusione otros 20.
Preparación:
Cortamos la calabaza y la patata a trozos,lo mezclamos con la cebolla, puerro y la zanahoria, y lo añadimos en un recipiente con poca agua ( siempre se puede añadir mas) añadimos las bayas y dejamos cocinar 10 minutos pasado este tiempo, añadimos el zumo de naranja,la infusión de especies y las lentejas y lo cocinamos 10 minutos mas.
Trituramos todo, y pasamos por un colador para no encontrar las pieles de las lentejas.

Emplatado:
Tenemos dos formas de emplatar.
En un bol mediano o en miniatura.
Siempre acompañaremos con una jarra con mas crema
pequeña o grande según la ocasión.
Decoramos con el bastón de bayas de goji, bayas y pistachos picados.
Observaciones:
Los bastones son de fibra y bayas goji,también los haya con bayas y sésamo.
Son de la marca Espiga blanca tiene mucha variedad de sabores,
nosotros solemos comprar varias.
La zanahoria morada no la había visto nunca.
Me la traje de la nevera de mi amiga Carmen en Alicante ;))
Cuando lo vi sin pelar pensé que era alguna variedad japonesa.
Esta viva y buena de milagro,se nos olvido 4 días dentro de la maleta y sin nevera. ja ja
La pregunta es…
¿ alguien la ha visto antes?
En cuanto ala cantidad de infusión de especias, ponemos un vasito pequeño y el resto nos lo bebemos sola o con leche.
Ayer la probé con leche y esta deliciosa,se torna en color de rosa muy bonito.
// Mostrar pie publicidad en lista de posts
get_piepublicidad();
?>
Uau, Margot, vaya fotos y vaya crema!! para chuparse los dedos, me la apunto…
Y no, yo tampoco conocia la zanahoria morada…
Un abrazo,
Lecker, lecker Margot
Ein schönes Wochenende
Tschüss
de cualquier cosa haces una cosa interesante felicidades guapetona
haber si algun dia te pasas por prkin que me tienes muy abandonada besetes
Se llaman especias, no especies.
Las especies son los animales las plantas etc.
Para cocinar usamos especias.
En un blog de cocina, deberías cuidar ese fallo.
pues yo lo entendí muy bien..será porque cocino?
me copio las ideas wapa!
bexinos
Hola Margot, por aqui es muy fr4ecuente ver ese tipo de zanahorias, las utilizo para el caldo, éstas son mas parecidas de sabor al nabo diría yo, no es tan dulzona como la mas conocida.
Que buena crema y que bonita presentación con los recipientes tan bien cuidados.
Un beso
Que exquisitez de plato!
Estoy deseando probarlo. Con esa variedad de sabores tan estupenda.
Sabes para evitar lo de las pieles de las lentejas, puedes usar las de variedad naranja que son para todo eso y ya estan peladas. Son muy buenas.
Un besito.
Tens temps per tot …maca..
Felicitats!!!
Sonia. es interesante esta zanahoria.
Margret:Danke Gleichfalls.
Angeles: ya me pase por Pekin que delicias he visto.
Diccionario:los chicos de EyeOS en una entrevista decian…
Que solo hay que tener una idea en Internet,los usuarios te ayudan a montarla.
Me alegra que veas mis errores y me lo hagas saber, sin ti no me daría cuenta de que los hago.
Laviana: Hola preciosa como va todo? besos.
Gracias Carmen por tu información: nunca las había visto, me alegro que te guste el plato.
Empar: tienes toda la razón, las he comprado una vez y nunca mas me he acordado de que existen, es una buena opción.
Dolors::::::: Soy la Catwoman ja ja ja.
Todas lo somos…
Besos a todas!!!
Me encanta la receta, el color, la fotografía. Te ha quedado todo precioso.
un beso
rosa
Gracias Piescu!!
Besos