Dedico este plato a Velsid de Gastronomíaycia.
Que se lo prometí hace mas de una semana
y no he cumplido con la fecha establecida.
jajajajajajaja.
Ya hay una receta parecida a esta, pero le añadido el pincho,
y esta vez esta emplatada en copa y en crema.
Que por cierto…
la semana pasada lo hice diferente.
-morcilla, beicon y calabacin.
Crema de garbanzos estofados con verduras
y sus cosas, con su carne y su Rioja.

Miguel y yo pensamos diferente.
¿Normal verdad?
Esas cosas pasan entre hombres y mujeres.
Pero a la hora de comer garbanzos estofados,
se los comería como en las pelis de supervivencia
osea… directamente de la lata.
Y ahora yo digo…
¡¡¡ Que horror!!!
Que poco galmuroso queda comer directamente de la lata!!!
jajaajajajaajajaa.
Todo esto es puro teatro como diaria aquel…
Porque si yo contara lo que la vida me ha enseñado.
Iba a contar algo…
Pero lo haré en otro post.
Mi vida da para tantos libros, que se nos terminaría la tinta
y el tiempo,
Lo tendríamos que dejar para unas cuantas vidas próximas.
Pero como creo en la reencarnación no tengo ni problema ni prisa.
jajajajajaja

Pincho de morcilla con calabacin, higo y gambas.
Total que la morcilla de cebolla ni verla.
Es como cuando el vampiro ve la cabeza de ajos,
la cruz y el agua bendita
tó junto…pues eso le pasa con la cebolla.
Si a eso añadimos que la morcilla no le gusta
Ah! tampoco le gustan los purés claro,
pues el se lo ha comido textura gruesa,
y yo pasado por el chino.
jajajajaaja
¿algo tenia que hacer al respecto no?
Pues el otro día me inventé este pincho,
para poder comerlo yo aparte, el se come los garbanzos
solo con verduras y yo me doy un lujazo ( de los que no debo)
de pincho con morcilla y sus cosas.

Ingredientes:
-300 de garbanzos cocidos.
-100 ml de vino tinto Rioja.
-6 tiras de pimiento rojo.
– un trozo de berenjena.
– un trozo de calabacin.
-4 champiñones.
-1 hoja de col.
-1 zanahoria.
-1/2 puerro.
-1/2 boniato
-1 cebolla.
-1 patata.
-1 nabo.
-aceite.
-sal.

Especies:
-pimentón de Morocco.
-pimienta molinillo.
-maca(opcional)
-garam masala.
-cilantro.
-jengibre.
-canela.

Preparación:
Cortamos todas las verduras a brunoise
( menos la patata y el boniato) ponemos aceite en una sartén
y las sofreímos unos cinco minutos, añadimos los garbanzos
las especies el Rioja y lo dejamos evaporar.
Cortamos las patatas y el boniato
( eso tiene un nombre que no me acuerdo ahora)
que cuando cortamos con el cuchillo haga ese sonido
peculiar en el corte, eso hará que vaya haciendo el caldo espeso.
Como podéis ver en la foto de las verduras, lo corte mal
y luego me costó espesar el caldo,
chafé unas patatas y eso lo hizo mas espeso.
Añadimos agua y dejamos que cocine 15-20 minutos
añadimos un poco de agua si hace falta y rectificamos de sal.
Debe quedar un poco caldoso y espeso el caldo.
Ingredientes para el pincho:
-1 trozo de morcilla,una tira de calabacín larga.
-1 rodaja de higo y 2 gambas.
-1 pincho de madera.
Preparación:
Ponemos agua en un cazo y hervimos las gambas dos minutos
las pelamos y reservamos.
Freímos las morcilla y nos debe quedar una capa crujiente por encima
salteamos la tira de calabacín al dente, las gambas un poco para
que queden marcadas y finalizamos salteando el higo por las dos caras.

Montamos el pincho:
Pinchamos una gamba, la morcilla de lado y la tira de calabacín la enrollamos en la morcilla, a mi no me dio la vuelta)ponemos la otra gamba y el higo encima.
Ponemos por encima un poco de aceite de cebollino y decoramos con medio cebollino encima del higo.
Emplatado en la copa:
En el vaso de la batidora ponemos los garbanzos estofados con un poco del mismo caldo y trituramos.
pasamos por un chino, y servimos en la copa…
finalizamos poniendo el pincho encima.
Yo quiero el pincho la crema de garbanzos y los guisados !!!
Todo se ve espectacular !!!
Un beso , cuidate .
Nancy
Hola Margot. Pedazo de pincho y pedazo crema de garbanzos. lleva tantos ingredientes que parece el rol de un buque jj, pero creo que tienen que estar muy ricos.
Y del pincho no dejaba ni señal.
Saludos
Me parece una manera más que elegante y sabrosa de disfrutar de las legumbres, siempre con un toque a lo Margot. Me encanta.
Besitos sin gluten.
A cualquiera no le gusta la legumbre así,(a mí no es que me apasionen,pero como las has presentado me las comería muy a gusto)Claro yo haría como tú, el pincho que entra por los ojos,por el paladar,y por todos los sentidos restantes.
Artista en cocina,fotos y sobre todo creatividad.
Luz para tí.
Hola Margot, 2 dies sense entrar a Internet i ja em perdo!!!
Cada dia et superes , fas unes coses bonísimes.
Adéu, fins aviat.
Querida Margot,
eres un volcán en plena actividad…cada vez que paso por aquí me sorprendes no sólo con las recetas, sino con los cambios de imagen…este último te ha quedado refinadísimo, gracias por el sitio que me has dedicado,¡qué paciencia en componerlo todo!
Mi más sincero pésame por esas medias que tienes que llevar, me imagino que son de las que hace falta levantarse una hora antes por la mañana para entrar en ellas. Serían la pareja ideal para mis zuecos alemanes…
Un beso grande,
Monica
UUUFFF ME HE QUEDADO JAJAJAJAJ. NO SABIA DIFERNCIAR SI ERA UNA RECETA DE COCINA O UNA OBRA DE ARTE: CON SUS PLETA DE COLORES, SU TEXTURA, SU PLASTICA UUUFFF.
Mapi.
Albunany:Deberían inventar un sistema que cuando nos guste una comida la podamos degustar virtualmente. ajajaja
Juan: jajajajajaja, que no se que es el rol del buque, pero bueno, veo que te a gustao el plato.
Zero gluten:Me alegro que te guste guapa.
Me ha encantado que me digas eso del estilo Margot, los de Gastronomiaycia llaman a mi casa Villa Margot, ajajajajaja
Va bien la cosa por hay.
Gloria:
gracias guapa por tus palabras, es muy importante comer por los ojos primero.
Peixos:gracias maca,me alegro que te gusten.
Canella: Me reido un mnontón, con tus zapatos y mis medias.
¿ los hacemos pareja de hecho?
jajajaja,
Me alegro que te guste el blog.
Mapi: jajajajaja.
gracias por ese piropo tan guay que me has dedicado.
Besos a todas.
Que lujazo de receta!!! La verdad que llevo media hora metida en tu blog y es una gozada. Las fotos, las recetas, los montajes, todo parece sencillo, pero el resultado es espectacular!!
Un beso y felicidades
Gracias guapa, me alegro que te gusten, y es que primero como tu ya sabes… comemos por la vista.
Besos